Es de un 4% promedio. Se trata de la segunda reducción aplicada por la petrolera en menos de un año y responde a factores económicos como el valor del crudo, el tipo de cambio y la carga impositiva
Desde las primeras horas de este jueves, la empresa YPF implementó una rebaja en el precio de todos sus combustibles, medida que ya se encuentra vigente en las estaciones de servicios. Se trata del segundo descenso en los valores desde octubre del año pasado y afecta a naftas y gasoil.
Desde a la operadora nacional confirmaron que la decisión de modificar los valores en los surtidores se tomó luego de un análisis integral de distintas variables económicas. Entre los factores considerados se encuentran el precio internacional del barril Brent, el comportamiento del tipo de cambio oficial, la estructura impositiva y los valores de los biocombustibles que se mezclan con los carburantes fósiles.
La medida de YPF llega en un contexto de fuerte contracción del consumo de combustibles a nivel nacional. Según datos publicados recientemente por la Secretaría de Energía, durante el primer trimestre de 2025 se registró una caída interanual del 10% en las ventas en estaciones de servicio, con mayor impacto en las regiones del interior.
Desde las estaciones de servicio locales, en diálogo con este medio, señalaron que la baja representa un alivio parcial para consumidores habituales, aunque no modifica de forma sustancial la dinámica de los últimos meses, marcada por aumentos sucesivos hasta octubre de 2024 y una posterior estabilización.
El nuevo cuadro tarifario también fue confirmado en la página oficial de la petrolera y se espera que se mantenga sin modificaciones al menos durante la primera quincena de mayo. La evolución del precio dependerá, entre otros factores, de la cotización internacional del petróleo, que se ha mantenido en valores moderados en las últimas semanas.